Sin duda, Google es una empresa nada despreciable. Cada año obtiene millones de dólares en beneficios. Quien ha tenido la oportunidad de ver en persona o a través de la televisión lo que significa trabajar en Google y ser un empleado de la empresa, seguro que ha anhelado formar parte de semejante empresa.
No obstante, no es para nada fácil conseguir la meta de trabajar en Google. He tenido la oportunidad de conocer algunas de las preguntas que realizan en la selección de personal, y la verdad, quizás no estén al alcance de todos los cerebros.
Pero aquí viene lo bueno: cualquiera puede trabajar en y para Google. No importa que no tengas estudios, que seas un zoquete o que tu dilatada vida profesional se reduzca a poco menos que nada. Google te quiere. Y si aceptas, te dará un puesto de trabajo al instante.
En serio, no miento. Si quieres, puedes trabajar para Google en un horario flexible cada día. Podrás hacerlo desde tu casa, tan sólo con un ordenador y conexión a internet. ¿Quieres saber cómo?
Trabajar en y para Google
Antes de nada, os diré cómo crear un blog en Blogger.
- Vamos a Blogger (es necesario tener una cuenta de gmail)
- Pulsamos en "Crear un Blog".
- Elegimos un título para nuestro Blog y una dirección URL para el mismo. Blogger nos dirá si está disponible o no.
- Elegimos la plantilla que más nos guste de las gratuitas que nos ofrece Blogger (más adelante las podremos cambiar).
- Creamos nuestro Blog.
- Le damos a "Crear entrada" y a publicar contenido para Google.
- Cuando hayamos escrito nuestra entrada, la publicamos y habremos terminado el trabajo, al menos una parte de él.
¿Qué fácil verdad?. Seguro que ahora te preguntarás: ¿Y cuánto o cuándo me paga Google por ser editor suyo y trabajar para él?.
Bueno vamos al siguiente paso.
Crear una cuenta de Adsense
Google tiene una forma de pagar a sus editores. Para ello, usa un sistema de publicidad que se llama Adsense. Pero Google, a través de Adsense no acepta a cualquier editor ni a cualquier blog creado por ese editor.
Primero, deberemos crear al menos 7 entradas o publicaciones en el blog, con mucho contenido (texto), luego poner un menú al blog. Esto lo podremos hacer desde la pestaña "Diseño" de nuestro blog y desde "Añadir gadget". Elegiremos el gadget "Entradas Populares" y luego que coloquemos éste, el de "Etiquetas".
Después, iremos a la pestaña "Ingresos" y seguiremos los pasos para crear nuestra cuenta de Adsense. Desde Adsense revisarán nuestro blog y decidirán si nos aceptan al programa o no. En caso que nos acepten, ya tendremos acceso a ganar dinero con nuestro contenido mediante publicidad patrocinada. Estaremos trabajando para Google mediante Adsense.
No necesitarás un horario, ni un jefe, sólo crear contenido que Google indexará y mediante el cual recibirás visitantes que serán los que mediante la publicidad mostrada en tu blog de Google, te generarán los ingresos que pagarán tu labor y trabajo para Google.
No te desanimes si al principio parece poco, recuerda que puedes dedicarte a esto en tu tiempo libre si quieres. Lo que sí te digo, es que sé de gente que gana más de 200 euros al día trabajando para Google con este sistema. ¿Te animas a trabajar en Google?. Pues empieza por compartir en tu red social favorita éste post y adelante.
Si quieres saber cómo ganar entre 30-50 euros al día con programas de afiliados, mira aquí
Si quieres saber cómo ganar entre 30-50 euros al día con programas de afiliados, mira aquí