El sueño de todos los webmaster es aparecer en los primeros resultados de búsqueda de los motores de búsqueda, ya que ello significa visitas y las visitas, como hemos visto en otras entradas, pueden convertirse en dinero. Por este motivo, muchos de nosotros, nos lanzamos como locos a conseguir enlaces desde otras webs y a hacer SEO con el fin de conseguir esos privilegiados lugares en los motores de búsqueda sin pensar en lo que estamos haciendo. Como consecuencia, podemos acabar destruyendo nuestro blog o página web en un instante. ¿Por qué? Porque la habremos cagado y la habremos cagado bien.
Google odia el SEO
A Google, le resulta odioso el SEO. No quiere que los webmaster hagan SEO, quieren que generen contenido único y de calidad. Para asegurarse de ello, lanzó Panda y Pingüino, el primero, se encarga de penalizar los sitios con contenido duplicado y que no aportan valor añadido, y el segundo, de eliminar de su motor de búsqueda a aquellos sitios que están usando SEO para posicionarse.
Así que si estás copiando contenido de otras webs, escribiendo mal, sin sentido y con faltas de ortografía, o aumentando tus backlinks de forma poco natural, decirte que en breve, todo tu trabajo se irá al traste y tu blog se perderá en los resultados de búsqueda durante mucho tiempo.
¡Cuidado con el SEO!
Si estás haciendo SEO, ten mucho cuidado con lo que haces, sobre todo si tu blog es nuevo. No es lo normal que un blog que recién comienza, reciba muchos enlaces desde otras páginas web. Hacer SEO a un blog nuevo es un error muy grave.
Otro error muy grave que muchos cometen al hacer SEO, es construir vínculos de retroceso que apuntan directamente al HOME de su blog y cuyo anchor text es siempre el mismo o tiene poca variedad. Lo normal, es que los enlaces que apuntan a tu sitio, lo hagan a las entradas del mismo en su mayor parte. Por otro lado, debemos usar como anchor text una gran diversidad de palabras clave a posicionar. Por ejemplo, si queremos posicionar un blog sobre pérdida de peso, lo que no sería lógico es usar "pérdida de peso" como anchor text en todos los enlaces que creemos. Lo más seguro sería usar varias palabras clave relacionadas como: pérdida de peso, adelgazar, perder peso en un mes, dietas para adelgazar, métodos para adelgazar, etc. O incluso lo que más natural se vería, es simplemente enlazar la URL sin usar anchor text o que éste fuera del tipo "más información", "para saber más", etc.
Google y su feo pingüino ( que además es una bestia destructiva, auque no lo parezca), pueden rastrear y seguir fácilmente las huellas que dejamos cuando hacemos SEO sin tener cuidado y con el fin de influir en nuestro posicionamiento. Si te coge el pingüino de Google, tu blog va a acabar sancionado y casi destruido en un instante.
Por otro lado, los únicos enlaces que nos podemos "permitir" a nuestro HOME, son aquellos procedentes de las Web 2.0 y de los marcadores sociales. Sobretodo, tenemos que tener algo muy en cuenta: las redes sociales, especialmente Google + y Facebook son muy importantes para el posicionamiento. Lo que gusta en las redes sociales, le gusta a Google.
La mejor manera de evitar ser golpeados por el algoritmo de Google, es usar las llamadas "ruedas de enlaces" o "pirámides", donde la mayor cantidad de enlaces, no apuntan directamente a nuestra página web, con lo cual evitamos penalizaciones al tiempo que nos impulsamos hacia las primeras posiciones de los motores de búsqueda.
Cómo hacer SEO sin morir en el intento
Aunque el contenido nuevo, fresco, entendible y de calidad es algo que Google adora, no cabe duda, de que necesitamos un empujoncito para posicionarnos frente a la competencia. Así que necesitamos hacer algo de SEO más tarde o más temprano. Así que vamos a ver cómo evitar que nos tumbe de una bofetada el pingüino chillón de Google.
Ante todo, lo principal es no crear backlinks de forma masiva de un día para otro, ni crear el mismo número cada día (no es natural ni normal, ¿no crees?. Crearemos unos 10-50 enlaces al día dependiendo de la antigüedad de nuestro blog. Intentaremos posicionar las entradas con contenido jugoso por sí solas, sin apuntar al HOME de nuestra web. Y por último, usaremos un escudo protector que es donde realmente vamos a dirigir todos los enlaces y todo el spam posible.
Por ejemplo, expondremos el blog que queremos posicionar en los diversos marcadores sociales (la mayoría son enlaces Dofollow), en algunas web 2.0 y en las redes sociales. De esta forma, tendremos enlaces Dofollow y Nofollow y no levantaremos sospechas. Cogeremos esos enlaces y les crearemos el mayor número de enlaces posibles (unos cuantos miles). Podemos usar un software como
senuke para conseguirlo o contratar un servicio en fiver, o hacerlo de forma manual, lo que nos llevará al menos uno o dos meses. Con ello, todo el spam apuntará a los enlaces alojados en páginas web de alto Page Rank que no serán penalizadas, recibiendo a través de ellas todo el
link juice en nuestro blog, que estará seguro frente a cualquier penalización y empezará a ir avanzando en los resultados de búsqueda poco a poco, a medida que todos los enlaces son indexados por Google.
¡Si te ha gustado la información, compártela!. ¡Y si no quieres perderte las últimas novedades, suscríbete al blog!